
Ceremonias de Ayahuasca
Las ceremonias de Ayahuasca se realizan en nuestra sede de Taray, Cusco, en los días que indicados la agenda.
Para participar en ceremonia es necesario completar el cuestionario de inscripción para evaluar si la experiencia te puede ser favorable y si tu intención es compatible con nuestro trabajo.
Abrimos este espacio para dar a conocer los beneficios de la medicina de la ayahuasca dentro de una verdadera tradición.
La ayahuasca es una planta sagrada usada desde hace miles de años por los pueblos de la amazonía para curar sus enfermedades, adquirir conocimiento y desarrollar la conciencia. La salud física proviene en gran medida de la salud emocional y la salud ideológica. Sin saberlo cargamos en nuestro subconsciente un inmenso e inútil sufrimiento que a la larga puede deteriorar nuestra salud. La ayahuasca nos enseña a liberarnos de todo ese sufrimiento subconsciente.
Las plantas sagradas son un verdadero camino de autoconocimiento que nos da la oportunidad de experimentar otros niveles de conciencia y una felicidad cotidiana sin más límite que el que queramos aceptar.
Nuestro enfoque principal está en ayudar a que las plantas maestras sean usadas para la evolución y desarrollo de la conciencia, enseñando a las personas a observar sus emociones y pensamientos para luego poder liberarnos de los patrones mentales y emocionales que tanto daño nos hacen y que a la larga crean tantas enfermedades.
No es un proyecto chamánico ni neo chamánico, sino el fruto de la experiencia de su fundador luego de transitar el camino de las plantas maestras por 45 años.
Nuestro objetivo principal es ayudar al despertar de la conciencia y el autoconocimiento de manera que los participantes puedan ver con claridad los pasos necesarios para su propio crecimiento.
La colaboración sugerida es de 150 dólares. Si está en tus posibilidades y deseas apoyar nuestro trabajo, agradecemos puedas ofrecer conscientemente una colaboración mayor. En casos especiales la colaboración puede ser adecuada a la necesidad de la persona.

Dieta Tradicional
Las dietas se realizan en nuestra sede de Taray, Cusco, con excepción de las dietas en la selva que se realizan en nuestra área de conservación en la selva de Puerto Maldonado. Las fechas de las dietas se pueden encontrar en la agenda.
La dieta es parte de la formación tradicional de todo aprendiz de ayahuasquero, por otro lado también forma parte de todo el proceso curativo en el sistema médico amazónico.
Básicamente consiste en un retiro en el que se toman plantas maestras y se realizan ceremonias de Ayahuasca en un contexto que permite al participante retirarse en su trabajo interior, lejos de las distracciones de la sociedad.
Se siguen reglas estrictas relativas a la alimentación y a la conducta personal y preferentemente se está en un lugar apartado sin contacto con ninguna persona salvo aquellas encargadas de cuidarnos.
Todo esto permite realizar un trabajo profundo de auto observación y de sanación de estados físicos, emocionales y de pensamiento gracias a la ayuda de las plantas maestras y de la guía que viene ofrecida durante el retiro.
Realizamos dietas que van desde una semana de duración hasta tres meses según cada necesidad y la disponibilidad del centro.

Recomendaciones para la Ceremonia
Para participar en las ceremonias es necesario abstenerse de consumir carnes rojas, mariscos y alcohol de preferencia una semana antes de la ceremonia. El día de la ceremonia solo tomamos desayuno y luego solo se ingiere líquidos hasta las 4pm. La ceremonia empieza a las 5.00pm y dura aproximadamente 5 horas. Al día siguiente es recomendación importante el guardar ayuno hasta medio día y en las horas posteriores no consumir carne, lácteos, condimentos irritantes, limón, ajo, cebolla, picante y alimentos químicos o artificiales para cumplir correctamente con la tradición. Sugerimos esta dieta alimenticia como una limpieza y purificación para llegar a la ceremonia en las mejores condiciones posibles. La Ayahuasca es una Medicina Sagrada que nos ayuda al crecimiento de nuestra consciencia y no debe ser usada únicamente como un purgante o vomitivo. Por otro lado, recomendamos esta limpieza para aprovechar mejor la experiencia y las propiedades medicinales de la planta. Respecto a la dieta del día posterior la medicina queda trabajando en el cuerpo de forma sutil, además uno queda en un estado muy sensible y no es recomendable comer alimentos inapropiados que interrumpan abruptamente el trabajo. La ayahuasca es incompatible con la mayoría de los medicamentos químicos y puede causar graves problemas a quienes los consuman, por lo que es imperativo informar anticipadamente sobre su uso. El trabajo durante las ceremonias de ayahuasca es muy serio y delicado, pues si bien es un trabajo personal, afectamos y nos afectan las experiencias de los demás participantes. Por lo que se debe mantener absoluto silencio y calma durante la ceremonia. (No hacer ninguna clase de ruidos). Desde hace miles de años muchas personas se han curado gracias a esta ceremonia y a pesar de ser una experiencia muy intensa no es necesario perder la calma ni perturbar la ceremonia a los demás participantes, por lo que se requiere una condición personal de máximo respeto que se traduce en el buen comportamiento durante la ceremonia. Si bien es cierto que los participantes pueden pedir ayuda en cualquier momento, es bueno saber que los momentos de mayor intensidad son pasajeros y que todos podemos sobrellevarlos. La ceremonia se realiza dentro del templo, por lo cual es un compromiso de los participantes permanecer dentro de él salvo para ir al baño, regresando lo antes posible. Los participantes deben comprometerse a quedarse en el espacio de la ceremonia hasta que ésta sea concluida formalmente. Recomendamos mantenerse sentado durante la ceremonia y no acostarse porque la ayahuasca actúa también como relajante y hay riesgo de quedarse dormido y despertar desconcertado o asustado. Por otro lado, el proceso físico de limpieza que se manifiesta con el vómito ha de hacerse conscientemente pues de lo contrario puede ser muy peligroso por lo que insistimos en mantener una buena postura. También es importante no consumir ningún otro tipo de sustancia o planta sagrada durante la ceremonia, no se puede fumar tabaco ni consumir rape salvo expreso permiso. Las mujeres que estén dentro de su periodo menstrual pueden participar sin ningún problema, pero deben avisar en el momento antes de tomar la medicina. También es muy importante que nos avisen las personas que se consideren sensibles a todo tipo de sustancia. Suplicamos como una demostración de consciencia y de respeto dejar limpios los envases que fueron utilizados para vomitar (si fuera el caso), y dejar limpio y ordenado el lugar que ocuparon. En Perú esta ceremonia es sagrada y perfectamente legal, sin embargo recomendamos discreción sobre todo con personas ajenas a esta experiencia. Si bien la ceremonia de ayahuasca se realiza desde hace miles de años y se considera en condiciones normales una experiencia segura, no está exenta de riesgo en la medida que nuestros cuerpos están contaminados con peligrosas sustancias consumidas a través de los alimentos y productos farmacéuticos. Por otro lado, la gran necesidad que tienen las personas de acercarse a esta medicina sagrada ha provocado el aumento de ceremonias de bajo costo pero guiadas por gente sin preparación adecuada, pudiendo ocasionar graves problemas para la salud física y emocional. En nuestro centro realizamos ceremonias con un máximo de 30 participantes garantizando así un adecuado manejo y seguimiento de la experiencia de cada uno.
AGENDA 2025
OCTUBRE 2025
- Viernes 10 de Octubre
Ceremonia de Ayahuasca con Gareth
RETIRO de DIETA en la selva con Alonso del 14 al 28 de Octubre
(Inscripciones cerradas))
ENERO 2026
- Jueves 29 de Enero
Ceremonia de Ayahuasca con Alonso
RETIRO de DIETA en la selva
con Alonso del 13 al 23 de Enero
(Inscripciones cerradas)
RETIRO de DIETA de 10 Días
del 27 de Enero al 6 de Febrero
(Incluye las ceremonias del 29 de Enero, 1 y 4 de Febrero)
Info: miskitakiy@protonmail.com
ABRIL 2026
RETIRO de DIETA en la selva con Alonso del 31 de Marzo al 14 de Abril
(Inscripciones cerradas)
- Miercoles 29 de Abril
Ceremonia de Ayahuasca con Alonso
JULIO 2026
Fechas por definir.
NOVIEMBRE 2025
- Viernes 14 de Noviembre
Ceremonia de Ayahuasca con Gareth
FEBRERO 2026
- Domingo 1 de Febrero
Ceremonia de Ayahuasca con Gareth
- Miércoles 4 de Febrero
Ceremonia de Ayahuasca con Alonso
MAYO 2026
- Viernes 1de Mayo
Ceremonia de Ayahuasca con Alonso
- Domingo 3 de Mayo
Ceremonia de Ayahuasca con Alonso
AGOSTO 2026
RETIRO de DIETA en la selva con Alonso del 18 al 28 de Agosto
(Inscripciones cerradas)
DICIEMBRE 2025
- Viernes 12 de Diciembre
Ceremonia de Ayahuasca con Gareth
MARZO 2026
RETIRO de DIETA en la selva con Alonso del 11 al 21 de Marzo
(Inscripciones cerradas)
JUNIO 2026
Fechas por definir.
SEPTIEMBRE 2026
Fechas por definir.
PARA PARTICIPAR EN UNA CEREMONIA O UN RETIRO
Rellena el siguiente cuestionario de inscripción
indicando la fecha en la que quieres participar.
IMPORTANTE: por favor rellena el cuestionario de forma exhaustiva y detallada, no ocultes ningún evento importante sobre tu vida y tu estado de salud. Esto es muy importante para nosotros para cuidar de tu experiencia.
Por favor, indica una fecha exacta según la disponibilidad indicada en la agenda, gracias.

